3 poemas de Mariana Suozzo

A Mini.

Esta es una canción que se reproduce al encender el dispositivo

Esta es una canción que arranca en automático
la sé bailar
la bailamos sueltas con movimiento universal
conocemos una por una las diferencias
de estar en varios lugares a la vez
y estar en el mismo espacio desde hace mucho tiempo
soy un puente
que no se sostiene de un solo lado
¿Cómo cuidás lo que te regalé?
soy una madre que pregunta si comiste
y te advierte que no mires las noticias
las cosas nunca pasan en tu barrio
no mires las noticias
nada realmente acontece
pero sobre todo no mires el canal de las noticias
buscando saber lo que te está sucediendo
y no pongas la televisión de fondo
cuando el silencio te recuerda que estás triste
hay una realidad paralela
entrar te salva
de la vejez la juventud
el estado de ánimo
del efecto dominó que impacta sobre tu cuerpo
el virus no pregunta por vos
el virus no golpea tus huesos
ninguna de nosotras ha nacido idiota
los repollos están en flor
la lluvia poco a poco se retira
no vale la pena ir al fondo del estanque
vamos a encontrar un tono para vibrar
vamos siempre en esa dirección
adónde migren los pájaros que sea nuestro destino
no te escondas
cuando la sombra de la persiana caiga sobre el domingo
escuchá
ladran los perros del vecino
arrojáles un hueso a través de la medianera
podés cambiar cada cosa que sucede por otra
que te convenga
que te haga feliz
hoy es un día que es un espectáculo
lo que late dentro de tu cuerpo es una canción
que se reproduce al encender el dispositivo
todos nuestros órganos se encuentran
en perfecto estado de conservación y bailan
bailan las plantas de tu patio
los utensilios de la cocina bailan
las toallas enrolladas dentro del armario
se desenrollan y bailan
hoy es un día que es un espectáculo
bailemos juntas
hasta que todo lo que quieras por fin suceda.

A Eze.

Protagonista

Los vagos sucesos
de este mundo
están secretamente hilvanados
a otro mundo
por un hilo de estrellas
que se ajusta
o se afloja sin explicación
¿Quién es protagonista?
nadie, absolutamente nadie
se va de vacaciones para enfermarse
sin embargo, acá estamos
yo parada
frente al puesto sanitario
sosteniendo mi resultado positivo
lo que dura un momento
o hasta que me doy cuenta
de que me estás mirando
desde el automóvil
sentado en la butaca reclinada
con la perra en los brazos
y con cara de pensar
que los enfermos somos
un subproducto de la pandemia
pero nada de esto
sucede porque sí, la culpa
-estoy segura-
es de los astros
o de los hilos que nos cosen
a un punto de fuga
que termina
en el ojo de una tormenta
en mis rodillas
ya comenzó algún pequeño
pinchazo que se expande
por la superficie de las piernas
acaso sea que pinche la felicidad
o tal vez
los mecanismos de la fiebre
que van tomando el cuerpo
mientras el sol
calienta las piedras y rebota
sobre el espejo retrovisor
esperamos que nos entreguen
pronto la cabaña
en el culo de un pueblo
a los pies de una montaña
pero yo,
no pierdo mis ilusiones para los próximos días:
-recostarme sobre una planta esponjosa
que crece sobre el paisaje
y que pude ver desde la ruta
-que en las sábanas se repita un diseño
de flores silvestres y me acaricien
-que el clima se desate
como un huracán detrás de la ventana
estas ideas vagas
de un mundo ideal para el enfermo
me apañan y me dejan dormir
sueño con sucesos
hilvanados sin sentido
hasta que vos
también caes enfermo
claro que mucho más grave
y enfermo que yo
¿Es posible una realidad
en la que solo uno
se enferme
mientras el otro lo atiende?
tenemos que volver
al puesto sanitario
tenés razón, estás grave
mucho más grave que yo
te veo dormir
tres días y tres noches
sin comer
sin apenas levantarte
empiezo a entender
que debo despedirme
de esta anécdota
que iba a ser mía
y ahora te pertenece.

A Ramos Mejía.

Cuando todos se vayan…

Cuando todos se vayan de Ramos Mejía
no quedarán ojos para ver la Avenida De Mayo
convertida en una pista de patinaje
diversos animales saldrán
desesperados de las alcantarillas
al saber que todos se han ido
correrán en busca de vasitos desechables
que usaban las cafeterías
para fabricar con ellos sus patines

y muchos pájaros migrarán de lugares desconocidos
para correr picadas a ras del asfalto
desde la estación de tren hasta el colegio Don Bosco
darán todo por el premio:
un departamento donde anidarán a sus polluelos

sin los habitantes de esta ciudad que barniza y barniza
las fachadas de madera de los chalés
serán devoradas por las termitas
y caerán al piso pedacitos de pintura
de una pared vieja que se descascara
al resguardo de una galería
en la casa que vio crecer a Maria Elena Walsh

y los pastos de los inmensos jardines
que se ocultan detrás de las viviendas
se podrán ver desde la vereda
recostados en los techos de tejas de cerámica

y las piscinas de fibra azul empotradas
o las construidas de concreto a la medida
servirán de albergue para extrañas criaturas acuáticas
que nosotros, antiguos habitantes de Ramos Mejía
jamás tuvimos oportunidad de conocer

y una montaña de hojas cubrirá por completo las veredas
y un hormiguero de grandes proporciones
crecerá en la aldea policial

y los cables de alta tensión sostenidos en las alturas
por esbeltos postes de madera
los cables de teléfono, de fibra óptica
por dónde los ciudadanos se conectaban a la red
los cables de >>Televisión por Cable>>
los cables que parecen lianas
que cruzan de una vereda a la otra
los tendidos de cables que conectan edificios
los cables ilegales, clandestinos
los cables en desuso de clientes que abandonan un servicio
los cables peligrosos
todos colocados desprolijamente
los cables que arman un caos en el cielo
tan criticados cables por los fanáticos del paisajismo
ya no tendrán ojos que juzguen.



Mariana Suozzo
 nació en San Justo, provincia de Buenos Aires, en 1982. Es Sommelier y Poeta. Trabaja en Aftermarket. Actualmente vive en Ramos Mejía provincia de Buenos Aires. Tiene publicados los libros Mark en el Espacio (Huesos de Jibia 2007) Día tras día (2009; 2014 Colección Chapita) Cuando la forma del día desvanece (Caleta Olivia 2016) y la reedición de Mark.. + Día tras días (Neutrinos 2020).

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s