IV (suscríbete y nunca más estarás triste) YouTuber
comer 24 horas
saltar frase
ombligo retorcido
cambiar alimentación balanceada
porcentajes lípidos
rollos intestinales
cerebrales
autoestima enrollada
estereotipos cándidos
atormentan percepciones
unamujersensible piensaenlafrase tienedepresión
postparto+posttrauma+postperdida+todoslospostsiguientesdelsiguienteepisodiode
vida+postsismo+postpandemia *la pandemia sin post vive en medio de ella.
/pasar la noche con frases felices/ en el violeta del cielo que alumbra/ construye ideas persuasivas para la piel/ libres corceles eléctricos fluyen / trotan emociones que albergan esperanza/ para ser feliz se necesita una suscripción/ la voz tergiversa/ la paz chilla estridente en las encías/ miente/ suscribí/ no se encuentra
la felicidad /se come 24 horas/ la piel es flácida con más calorías/ viendo la pantalla plana de 40”/
V poemar
A
Me escondía tras la barda
para escribir.
Romper el lenguaje,
transformar mis demonios,
entes pelirrojos danzantes,
compañía de todos los días.
Lo rompí en llantocon palabras no pronunciadas
en papel con cuadro chico
escribiendo una letra por cuadrito
y en cada uno tinta de sangre.
Más bien, siempre fui muy callada,
así me enseñaron.
Mi palabra no es grave,
no estalla,
nadie la escucha,
quitar ese cuervo de mi espalda
me ha llevado a fraccionar
muchas hojas de cuadro chico
con millones de letras acariciando
el papel.
Nunca fui popular.
B
Desde pequeña tuve un nudo
en la lengua,
me impedía decir el nombre
de los miedos.
Encontré grafías estallando
en la frente,
las tomé prestadas del entrecejo,
las llevé a las yemas,
y se convirtieron en llamas
quemando los cuadernos.
C
Tal vez
sigo siendo callada,
tengo el lenguaje aliado,
susurra imágenes
que yo desato,
abro ese link
con las palabras
0101 Binarias 0101
01010101010101010101
01010101010101010101
Facebook crea algoritmos,
me ayuda a encontrar el meme
para ser popular,
lo paso de largo y
me largo
sigo siendo callada.
Alejandra Olson, poeta, narradora, artista visual y plástica. 2018. Su poemario Blackout (2019) se publicó bajo el sello de Periferia de Escribidores Forasteros. Con Ediciones El Humo publica Del amor líquido en los paréntesis (probables) del Fabuloso Fred (2020). Cu29 (2020) es su proyecto de Escrituras Expandidas publicado en YouTube. Publicada en la antología La flor en que amaneces, tercera edición (2020) Ediciones Azalea (Venezuela), Bucle (2021) Niño Down Editorial, Autorretrato con la oreja vendada (2021) Ediciones Azalea. Publicación de una muestra poética en la Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano. Ha colaborado en diversas revistas electrónicas e impresas. Entre la obra que realiza se encuentran Libros de artista, piezas únicas. Experimenta con el lenguaje, se divierte creando diálogos entre lo textual, lo visual y lo sonoro. Desde esa experimentación lucha por crear una línea interdisciplinaria en su trabajo. Cree en la colectividad y en las voces independientes.