
Etiqueta: Edición 1.2


4 poemas de «Canon previo a la huida» de Tom Schulz

2 poemas de Selene Flores

Muestra poética | Manuel Ramos Otero (1948-1990)

«Noches de adrenalina» de Carmen Ollé como poesía integral neovanguardista

2 poemas de Julia Wong

2 poemas de Homero Pumarol

Pøemas de Luis Eduardo García
A LA MANERA DE KENNETH REXROTH (SI KENNETH REXROTH HUBIERA SIDO UNA BACTERIA)
Este es un poema de amor
sólo que la palabra amor será reemplazada a partir de este verso por
los efectos de la ingesta
de animales infectados con carbunco.
Entonces
tengo que decir que aquella vez que nos recostamos
en el pasto
(más bien un montoncito de concreto
triturado) sentí por vez primera
los efectos de la ingesta
de animales infectados con carbunco.
A partir de ese día
todo adquirió un brillo distinto. La fiebre
apareció, las canciones
del dolor abdominal.
El paisaje es una plaga
de pulgones. Una playa.
Los efectos de la ingesta
de animales infectados con carbunco
me completan.
METADECORACIÓN DE PASTELES
El pan
ya tiene que estar horneado
y a temperatura ambiente. Después
lo cubriremos con crema chantilly.
Por supuesto tendremos lista nuestra mezcla
de azúcar glas y limón
con el colorante de nuestra preferencia.
Ahora sí
utilizaremos la duya Wilton del número
133 para dibujar el pastel de nuestros sueños
sobre el pastel real
y la duya Wilton del número
10 para escribir
“al hacer líneas rectas
hay que tomar la manga en un ángulo
de cuarenta y cinco grados”.
Por último hay que esperar que alguien diga
“la decoración de pasteles debe hablar sobre la vida
no sobre la decoración de pasteles”.
Eso es todo. No olviden suscribirse
a mi canal.
_______________________________________________________
Luis Eduardo García (Guadalajara, Jalisco, 1984) Es autor de Dos estudios a partir de la descomposición de Marcus Rothkowitz (Tierra Adentro, México, 2012; Libros Tadeys, Chile, 2015), Una máquina que drena lo celeste (Zindo & Gafuri, Argentina, 2014), Armenia (filodecaballos, México, 2016), Mis poemas Alt Lit (Libros del Pez Espiral, Chile, 2017), Bádminton (2018) y Dhigavostov (Luzzeta Editores, México, 2018). Ha formado parte, entre otras, de las antologías El decir y el vértigo: panorama de la poesía hispanoamericana reciente (filodecaballos, México, 2005), 1000 millones). Recibió el Premio Hispanoamericano de Poesía Para Niños 2017.Colabora en Poesía Mexa, Jámpster y 3pies.

Pøemas de Tito Manfred
§
Esta es la imagen que rechazaste: un bosque con una cabaña al interior. Un fuego rompía el verde o los leños. Una persona se quemaba y emitía un ruido intraducible, pero no sabíamos dónde. Envuelto en llamas, un hombre salía de la cabaña y se internaba en el bosque o corría desde el bosque e ingresaba en la cabaña. Algo hace imposible que nos entendamos, pero no sabemos qué.
§
Nos mudamos de las preocupaciones por el lenguaje a las preocupaciones por el amor. El cactus que allá se erguía en medio de un descampado, acá apenas asoma la punta sobre un montón de nieve. Zorros o coyotes roen el cuerpo de un animal indeterminado. Desde este o aquel hemisferio, alguien nos envía señales de humo, pero el viento arrecia todos los días.
_______________________________________________________
Tito Manfred (Chile, 1983). Ha publicado el ebook 13 poemas (2016) y la antología Guasap. 15 poetas mexicanos súper actuales (2016), que seleccionó junto a Mauro Gatica. Recibió la beca de creación del Fondo del Libro, género poesía, en 2016. En 2017, ganó el Premio Mejor Publicación Digital, que entrega el Consejo Nacional de la Cultura y las Artes, por 13 poemas. Es editor de la revista Jámpster. Próximamente, publicará en Argentina el libro Los poemas se dirigen a las redes de pesca por la editorial Barnacle.
