3 poemas de «Todo lo que se hunde» de Diego Brando

 

1

No esperábamos tanto viento,
pero aquí está,
cambiando todo de lugar.
También nosotros,
que miramos con extrema quietud desde la ventana
de qué manera se mueven las hojas acumuladas
al fondo de la casa y la ropa que olvidamos colgada
en el tendedero de cemento.
En su soporte, la inscripción de una fecha:
primero de diciembre de mil novecientos noventa y dos.
De los años
en que no hemos aprendido nada
queda el suave paso de las hojas,
la virtud del movimiento.
Seres ateridos por el frío,
admiramos lo que no entendemos.

 

3

Me pregunto si duermen en la madrugada
los pasajeros del tren que avanza
en las cercanías del barrio.
Dentro de la casa se mueven
los vidrios de las ventanas,
las botellas de vodka y whisky
y las cenizas amontonadas
en ceniceros de madera.
Eso sin contar nuestras pobres cabezas
quemadas por la voz de un noticiero
que habla de restos de aviones en un pantano.
Alguien canta y repite para sí
una canción de moda
y los mosquitos succionan nuestra sangre
sin perturbarse.
Después de todo,
también nosotros viajamos a la velocidad de la luz
hacia el norte.
Aunque no lo tengamos.

 

4

Hay noche más larga, hay escarcha
y hay ramas e insectos que caen
como cuerpos eléctricos.
Y de fondo el silencio
sin el ladrido de los perros
ni el escándalo de los hombres.
Y en la oscuridad el momento
donde el tiempo se detiene
para que afuera el aguanieve descienda
sobre los cables de alta tensión.
Mientras, adentro, una lámina
confluye con el caos;
y en la intuición agazapada del desastre existe
la luz de un cuadro impresionista.
Demasiado para quien no duerme
ni espera en la noche redención;
y en las manos, color tabaco y fuego
que se enciende cerca,
a punto de explotar o detenerse.

 

de libro Todo lo que se hunde (Vilnius, 2018)

 

 

_______________________________________________________

Diego Brando nació el 29 diciembre de 1987 en Leones, Córdoba, Argentina. Realizó estudios terciarios en el ISFD Mariano Moreno de Bell Ville en donde se recibió de Profesor en Lengua y Literatura. A fines de 2016 publicó Frontera por Editorial Vilnius. En el 2018 publicó su segundo libro titulado “Todo lo que se hunde” mientras colabora en un laboratorio bioquímico.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s