PLAZA DE LA GRACIA
No se agitan las palomas
ante las migas del sueño, de la foto instantánea
caen al pan bancarroto,
de las garras de la bendición
a la secuencia de ayuno, debimos
operar de emergencia a las hostias, blanca
la iglesia de San Vicente, inmersa
en el horneado consuelo, nos hemos diluido
en la luz con tal frecuencia, día y noche,
sombras en la agenda de las hermanas arpías
quién recorta los claveles,
alzaban su bouquet en ramos de
extrañeza, nadie habla en
el bar de hojarasca, trepaba
y caía, vendrá otra vez la hora
antes del cero, en la que aquellos sonámbulos
mercaderes de ropa en abrigos de bovino,
pavonean en los feudos de mármol de Carrara,
paraísos de rumiantes, ahí la carne en bruto
alza el vuelo transformada en palomas
entonces veremos el río, paño sobre
el ojo de la ciudad, rebaños de nubes
de ceniza y de lluvia, sus debidos
saludos y saludos militares, mientras
los muros reposan Alfama amo-te
hemos de andar
sobre un cementerio de perros
FRACTURA DE LA NIEVE
la escritura de niño, garabato
en el libro de la nieve, los caídos,
el fenómeno nieve
no había diferencia
entre la tropo – y la estratósfera
hasta que el segador bajó del tejado
y sacudió su camisa
vimos la iglesia de Nuestra Señora
demasiado inherente, de más iluminada
con el ornato del viento
nada comenzamos
y todo cruzó ante las mejillas
alguien nevaba todavía
en el aire bailaban los coros
mezclados, los dejamos tocar tierra
flotábamos nosotros
remontando el Ciervo Blanco
río arriba del deshielo del Elba
la razón de respirar
el llamado lo confiamos
al bosque (tu rostro tras reflejos
de leche, tras los tejos)
ah todos los idilios regados
se esfumaron, al soltar los árboles
murmullos: antiderrapantes, bíblicos sabihondos
dejamos el reposo, la vitrina
de nieve, la cubierta de nieve
alguien nevaba todavía
BLUES DE WEIMAR
atrás de Buchenwald, el bosque de hayas, el re-
torno de la fotosíntesis, hierba
recortada, palabras de vocales cortas
el tratamiento de las sombras, las fases
oscuras, es en la paleta
un día pictórico, en la casita de bomberos
trepan grupos de topógrafos, tirado
el tendel, tendida la plomada
combustión espontanea en el brillo del sol
los termómetros que indican emociones
no se mueven, en los estanques
los sapos, medio rojos, medio pardos,
oscilan los versos en calma,
marea la cabeza de los memorandos
mojada en aguas claras infernales, lodos
activados, soldados hundidos en el humo
de libros, la rodante mesa del génesis
pasa enfrente del esquema
desearías cambiar la corteza
desearías, srs,
esperan las lechuzas, escuchan
la hernia de las nubes
la mano del secreto que decrece
en un negocio de restauración
éramos las aprendices, mudadas
a los bosques de hayas, desnudas
entre libros, en las matrices
con la regla de tres: mentira & miedo & olvido
el miedo es una grúa
nosotros levantamos las botellas
en el año natal del siglo
cuando la lluvia se haya ido
volaremos los jardines, no
volaremos los pabellones
EN MÁRMARA EL MAR UN MURMULLO
marnegro como especias extrañas
oscurecía los tránsitos en los bolsillos
de esperanza y occidente
habíamos escalado los picantes
ardía la fiebre de bengala
triturábamos escorbuto, mar-
negro, las serifas el mar,
que con él compartían la vida radiactiva
de palabras y marea,
corrían sobre los litorales, Me-
Swim, surf and drone, marnegro
molido comino, dos dedos de anchura
entre Asia y Europa, continental
zozobra, la vida una verde deriva
estábamos en los Dardanelos
veíamos los barcos que otra vez emergían
con un dioptrio menos siete
explosions in the sky, líneas blancas
de peñones, murmullo en la osamenta
de los mariscales, guerra de trincheras
cotizada en el sueño, no cerraste
las puertas del Junk-DNA
de la historia, entre genoma
y genocidio, barreras lingüísticas
armadas en los barcos balleneros
la flota contraria hizo puré la Hafencity
apoyamos con palabras de socorro / casas de barro
había sacrificios caprinos entre los civiles
la orden retirada fluía con abscesos
un ímpetu crítico en paperas
la desdicha adornaba las tierras
vacas manchadas en las orillas del puerto
marnegros los archivos del sarcófago
de los cuales podíamos tomar citas
las alianzas monumentales hacían reverencias
desde el plato de embutidos y saludaban marciales
apuntamos a Gilípolli y se hundió Guelibolu
del libro Canon previo a la huida (traducción Daniel Bencomo)
_______________________________________________________
Tom Schulz (Alemania, 1970). Es poeta, cuentista, periodista y editor. Ha publicado, entre otros, los libros: Kanon vor dem Verschwinden (Canon previo a la huida, 2009), Premio de Bavaria, 2010; Vergeuden, den Tag (Desperdicio, el día, 2006); Abends im Lidl (Tardes en Lidl, 2004); e Innere Musik (Música interior, 2012), Premio de Artes de la Lotería de Brandenburgo, 2013. Fue incluido en la Antología Luces intermitentes (Edición Paraíso perdido, 2009).
_______________________________________________________
Daniel Bencomo (San Luis Potosí, 1980) es poeta. Apuntes en el baño (2005) es su primer libro. Le siguen: De maitines y vísperas (2008), Morder la piedra (2009) y Lugar de residencia (FETA, 2010), con el cual ganó el Premio Nacional de Poesía Joven Elías Nandino en 2010.